La influencer plus-size Abby Bible se niega a sucumbir al ciberacoso. Abby rechaza las críticas a sus atrevidas fotos en bikini, en las que muestra su cuerpo de talla 22. Ella considera que los cuerpos plus-size en bikini son impresionantes y atractivos. Modelos como Abby Bible son clave para promover la aceptación del cuerpo y el amor propio en una cultura donde las mujeres a menudo sienten la presión de ajustarse a estándares de belleza inalcanzables. La influencer de 25 años, que mide seis pies y una pulgada, desafía las normas sociales «tóxicas». Rechaza la idea de que ser pequeña, débil, suave y delicada define la feminidad. Aceptar su identidad no fue fácil para Abby. Desde pequeña, tuvo problemas con su peso y luchó contra los comentarios vergonzosos sobre su tamaño.
En su búsqueda de la felicidad, perdió incluso 100 kilos de una vez. Sin embargo, pronto aprendió que el secreto de la verdadera alegría radica en la autoaceptación, independientemente de la apariencia externa. Ahora, con una figura más grande, Abby quiere mostrar a las personas que los cuerpos más grandes pueden ser igual de atractivos que los más pequeños. En un video reciente en TikTok, responde a un troll que afirma que «las personas gordas no deberían usar bikinis de tanga». Abby acepta el desafío con confianza, advirtiendo a los espectadores que la eviten si consideran que es ofensivo.
Los trolls en Internet siguen burlándose de Abby, aunque muchas personas la quieren y respetan por su confianza. La aceptación de su propio cuerpo ha provocado críticas de aquellos que dicen que le falta respeto por sí misma. Sin embargo, Abby parece indiferente a esos comentarios desfavorables. Es importante recordar que las figuras más grandes pueden tener un impacto negativo en la salud. El peso de Abby la hace más propensa a algunas enfermedades, como problemas cardíacos y articulares. No obstante, los defensores del enfoque positivo hacia el cuerpo creen que promover la aceptación del cuerpo no debe minimizar estos graves riesgos para la salud.
Sin embargo, Abby se enfoca más en la aceptación y satisfacción consigo misma. Quiere que todos comprendan que ser más pequeño no significa ser superior. Ella es feliz siendo una chica segura en una talla más grande y siempre estará contenta consigo misma. Al final, la historia de Abby nos recuerda que la felicidad debe ser lo primero. Mientras Abby sea feliz y cuide de su salud, deberíamos apoyarla en su camino hacia el amor propio. ¿Qué piensas sobre la historia de Abby? ¡Cuéntanos tu opinión y sigamos conversando!