«Su madre siempre la respaldó en su deseo de perder peso»: La historia de una joven que no logró superar la anorexia.

HISTORIAS DE VIDA

Valeria Levitina, una joven rusa, lamentablemente cedió ante la anorexia nerviosa a los 24 años. Su historia sirve como un doloroso recordatorio de las consecuencias devastadoras de este trastorno alimentario.

El viaje de Valeria comenzó en su juventud, cuando empezó a enfrentarse a las presiones sociales relacionadas con la imagen corporal. La insistencia de su familia en seguir una dieta estricta contribuyó a desarrollar una relación dañina con la comida.

Durante su adolescencia, el deseo de Valeria de convertirse en modelo se vio impulsado por sus inseguridades sobre su peso. A pesar de tener una figura promedio, se percibía a sí misma como sobrepeso. Los crueles comentarios de sus compañeros de clase solo agravaron su baja autoestima.

Decidida a alcanzar su meta, Valeria emprendió un drástico proceso de pérdida de peso. Adoptó una dieta estricta, ejercitaba en exceso y, eventualmente, recurrió al ayuno. Trágicamente, su familia no intervino, lo que permitió que su condición empeorara.

El peso de Valeria cayó a niveles peligrosamente bajos, alcanzando solo 38 kg (83 libras) en su momento más crítico. Su cuerpo luchaba por mantenerse, experimentando síntomas debilitantes como un frío constante y la incapacidad de salir de su casa por sí misma. A pesar de los esfuerzos de los profesionales de la salud, la anorexia de Valeria ya se encontraba en una etapa avanzada. Su cuerpo no podía resistir más, y su pronóstico era sombrío.

El fallecimiento de Valeria en 2013 puso fin trágicamente a su lucha contra los trastornos alimenticios. Su historia se erige como un poderoso recordatorio de los peligros que conllevan estas condiciones y de la importancia de buscar ayuda. En sus últimos años, Valeria se comprometió a crear conciencia sobre los trastornos alimenticios y a promover el amor propio y la aceptación del cuerpo. Su legado perdura como un símbolo de esperanza y resiliencia para aquellos que enfrentan desafíos similares.

Rate article
Add a comment