Simone Biles sufrió la falta de alimentos durante su niñez debido a una madre con problemas de adicción. Posteriormente, fue adoptada por sus abuelos, quienes jugaron un papel fundamental en su vida, brindándole apoyo emocional y ayudándola a mantenerse serena durante las competiciones.

HISTORIAS DE VIDA

El martes 30 de julio, después de su histórica victoria en los Juegos Olímpicos de París 2024, Simone Biles compartió una emotiva historia en Instagram mostrando a Ronald Biles, su abuelo biológico, viéndola competir.

«Mi padre y sus prismáticos son taaaan monos», escribió Simone sobre su abuelo, quien junto a su esposa adoptó a la gimnasta, ahora ocho veces medallista olímpica, después de que fuera puesta en acogida a la edad de tres años.

La gimnasta estadounidense más condecorada abrió su corazón sobre su infancia, revelando cómo ella y sus hermanos pasaban hambre bajo el cuidado de su madre biológica, quien luchaba con la adicción al alcohol y las drogas. Simone recordó aquellos días difíciles, mucho antes de dar volteretas o realizar lanzamientos en la gimnasia, cuando vivía en un hogar de acogida con sus hermanos Adria, Tevin y Ashley.

La madre biológica de Simone, Shanon, no podía cuidar a sus cuatro hijos debido a su adicción, lo que llevó a que fueran puestos en un hogar de acogida. Shanon explicó al Daily Mail: «Fue duro renunciar a mis hijos, pero tuve que hacer lo que tenía que hacer, no era capaz de cuidarlos». El padre de Simone, también adicto, no estaba presente.

Simone, al hablar con la CNN sobre su experiencia, confesó con franqueza los «sufrimientos» que vivió en su niñez, mencionando que, cuando ella y sus hermanos fueron colocados en un hogar de acogida, era debido a los problemas de su madre con las drogas y el alcohol. «Yo tenía tres años», recordó Simone, y más de dos décadas después, aún conserva recuerdos vívidos de esos tiempos difíciles, donde el hambre era una constante.

Imagen

«Recuerdo que cuando éramos niños pasábamos mucha hambre, y recuerdo que alimentaban a un gato y no a nosotros», relata Simone en un video. «Así que nos acogieron y, por suerte, nos quedamos en una casa de acogida, y estuvimos todos juntos… Fue uno de los mejores momentos de nuestra vida. Estábamos muy emocionados.»

Esa emoción se vio reforzada por las frecuentes visitas de sus abuelos, Ronald y Nellie Biles, quienes adoptaron a Simone cuando tenía seis años y a su hermana pequeña Adria, que ahora tiene 24 años.

Simone también compartió en su serie de Facebook Watch, Simone vs. Herself, que se sentía muy protectora con su hermana pequeña: «Quería cuidar de Adria, obviamente, porque era la bebé. Sentía que tenía que cuidar de ella porque si la familia no te cuida, ¿quién lo va a hacer?»

Sus otros hermanos, Tevin y Ashley, fueron adoptados por la hermana de Ronald y criados en Cleveland, Ohio.

Fue una excursión escolar bajo la lluvia la que, en un giro inesperado, cambió completamente el curso de la vida de Simone, llevándola por el camino que la convertiría en la gimnasta de renombre mundial que es hoy.

Imagen

«Nunca, jamás, pensé en la gimnasia como deporte para poner a Simone, eso nunca se me pasó por la cabeza», comenta Nellie, madre adoptiva de Simone, en el video Simone contra sí misma. «Recuerdo que tenían una excursión, pero llovió, así que no fueron a esa granja, o a donde tuvieran que ir, y en lugar de eso, fueron al Bannon’s Gymnastix.»

Simone confirma este recuerdo, añadiendo más detalles a sus fans: «La primera vez que practiqué gimnasia fue en la guardería, en una excursión del colegio.»

La gimnasta señala que nunca pensó en la gimnasia como algo que fuera a hacer, ni la había visto en televisión ni en revistas. «Aprendí imitando a otras niñas», recuerda.

Desde ese momento, Nellie y Ronald no perdieron ni una sola competición de Simone, siguiéndola de cerca en cada evento y viendo cómo su hija arrasaba en la gimnasia.

Simone, quien tiene la «mala costumbre» de buscar a sus mayores animadores entre el público, explicó que se sentiría «algo nerviosa» si tuviera que competir sin ver a sus padres en las gradas. «No me siento preparada ni cómoda hasta que encuentro dónde están entre el público. Me pongo muy nerviosa y, una vez que los veo, siento que me tranquiliza saber que están en el estadio».

Imagen

La única competición que la pareja Biles se perdió fueron los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde las restricciones por el COVID-19 no permitieron la entrada de aficionados. Durante esos Juegos, Simone tomó la difícil decisión de retirarse de la final femenina por equipos y de «cuatro finales individuales posteriores» para priorizar su salud mientras lidiaba con un caso de los llamados «twisties», un fenómeno en el que cuerpo y mente se desincronizan.

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Ronald y Nellie estuvieron presentes, animando a Simone y al equipo de los Estados Unidos. Además, estuvieron acompañados por Jonathan Owens, el esposo de Simone, quien, como jugador de fútbol americano, hizo una pausa en su entrenamiento con los Chicago Bears para apoyar a su esposa.

Imagen

«Realmente no importa dónde estemos, ni qué competición sea, ella sabe dónde estamos sentados. Puede oírme, lo sé porque grito muy fuerte», comparte la orgullosa Nellie en el clip de Facebook.

Cuando Simone escudriñó el Bercy Arena de París en busca de sus padres, vio a su esposo, Owens, vestido con una colorida camiseta que tenía imágenes de su esposa, sentado junto a Nellie, quien lucía una enorme sonrisa. También estaba su padre, Ronald, cuyo rostro estaba oculto por los prismáticos que utilizaba para ver a su hija.

«Mi padre y sus prismáticos son taaaaan monos», escribió Simone en una historia de Instagram, mostrando a sus seguidores una adorable foto familiar.

Además de ser la gimnasta estadounidense con más medallas en su haber, Simone también apoya a Friends of the Children, una organización que brinda cuidados a largo plazo a niños en hogares de acogida, extendiendo su apoyo a quienes han pasado por circunstancias similares a las suyas.

Imagen

«Les da amor y apoyo, porque eso es lo que estos niños necesitan, así que tener esa constante significa el mundo para ellos», dice a CNN la feroz defensora del grupo.

¿Qué opinas de que Simone Biles haya hecho historia? ¡Por favor, comparte tus pensamientos con nosotros y luego comparte esta historia para que podamos escuchar lo que otros tienen que decir acerca de esta inspiradora atleta!

Rate article
Add a comment